Los manómetros son instrumentos esenciales en una amplia gama de aplicaciones, desde la industria manufacturera hasta la atención médica. Estos dispositivos miden constantemente la presión y proporcionan información vital para el funcionamiento seguro y eficiente de diversos sistemas. Sin embargo, a pesar de su durabilidad, los manómetros pueden experimentar fallos debido a varias razones. Aquí, exploraremos las cinco causas más comunes de fallos en los manómetros y cómo prevenirlos. 

1. Vibraciones Mecánicas 

Las vibraciones mecánicas son una de las principales causas de fallos en los manómetros, especialmente en entornos de fabricación. Las vibraciones afectan negativamente la precisión del manómetro de dos maneras clave. Primero, hace que sea difícil leer la aguja cuando el manómetro está vibrando.  En segundo lugar, estas vibraciones pueden dañar gradualmente el mecanismo de la aguja, alterando su posición inicial y, por lo tanto, generando lecturas incorrectas. 

Signos visibles de vibraciones mecánicas: 

  • Limaduras o polvo de metal dentro de la mirilla del manómetro, resultado del desgaste del piñón y los segmentos de engranaje. 
  • Indicador desprendido debido a vibración severa. 

Prevención y soluciones:  Para prevenir problemas causados por vibraciones, es fundamental utilizar manómetros diseñados para resistir estas condiciones. Además, llenar el manómetro con glicerina o aceite de silicona actúa como amortiguador para reducir el movimiento y el desgaste. También es útil alejar el manómetro de la fuente de vibración, lo que se puede lograr mediante el uso de separadores de membrana con conexión bridada. 

2. Pulsación 

La pulsación, a diferencia de las vibraciones, se refiere a cambios rápidos y rítmicos en la presión del medio. Esto puede dañar los manómetros y dificultar la lectura precisa. 

Signos visibles de pulsación: 

  • Movimiento de la aguja (aleteo). 
  • Indicador suelto o incluso roto en casos extremos. 

Prevención y soluciones: Nuevamente, un manómetro lleno de líquido ayuda a amortiguar la pulsación. También se pueden utilizar válvulas y dispositivos de protección, como restrictores, para reducir el impacto de la pulsación en el manómetro. En casos más extremos, los amortiguadores o las válvulas de aguja son opciones efectivas. 

3. Temperatura Extrema 

Los manómetros tienen tolerancias específicas para temperaturas extremas. Estas temperaturas extremas pueden descolorar la esfera o el líquido de relleno, o incluso derretir partes del manómetro. 

Signos visibles de temperatura extrema: 

  • Decoloración de la esfera o del líquido de relleno. 
  • Derretimiento de la esfera, la caja o la mirilla debido al calor excesivo. 

Prevención y soluciones: Para proteger los manómetros contra temperaturas extremas, se pueden utilizar separadores de membrana con conexión bridada o torres de refrigeración. Estos componentes disipan el calor antes de que llegue al manómetro. Además, elegir el líquido de llenado adecuado, como el aceite de silicona, es crucial para evitar la decoloración y el congelamiento en condiciones extremas. 

4. Picos de Presión 

Los picos de presión ocurren cuando la presión aumenta bruscamente y luego cae repentinamente. Esto puede dañar los manómetros no diseñados para esta condición.  

Signos visibles de picos de presión: 

  • Indicador doblado o roto debido a la percusión del perno de tope. 

Prevención y soluciones: Para proteger los manómetros contra picos de presión, es importante utilizar manómetros con un rango de presión más alto que la presión máxima esperada. Además, se pueden instalar protectores de sobrepresión para evitar daños en el manómetro cuando la presión alcanza niveles críticos. 

5. Sobrepresión 

La sobrepresión ocurre cuando un manómetro mide regularmente presiones cercanas o en el rango máximo. Esto puede dañar el tubo Bourdon, lo que resulta en fugas de medios y problemas en el sistema de presión. 

Signos visibles de sobrepresión: 

  • Indicador hundido bajo el perno de tope. 

Prevención y soluciones: La prevención de sobrepresiones implica el uso de manómetros con un rango de presión adecuado y la instalación de válvulas limitadoras de presión cuando sea necesario. 

En Conclusión 

Los manómetros son componentes esenciales en muchas aplicaciones, pero pueden sufrir fallas debido a diversas causas. La prevención de estos problemas es fundamental para garantizar mediciones precisas y un funcionamiento eficiente de los sistemas en los que se utilizan. Por ello, en CONSERTO, brindamos asesoramiento experto sobre su selección y uso, además de ofrecerte servicios como calibración y mantenimiento de manómetros. La precisión y seguridad son nuestra prioridad.